En una situación de apagón o fallo generalizado de los sistemas digitales, los pagos electrónicos pueden dejar de funcionar. En esos momentos, disponer de dinero en efectivo puede marcar la diferencia a la hora de comprar alimentos, combustible u otros productos de primera necesidad.

Por qué es importante tener efectivo durante un apagón

Hoy en día, la mayoría de las personas dependen de tarjetas bancarias, pagos móviles o transferencias. Sin embargo, en caso de corte eléctrico:

  • Los datáfonos de los comercios dejan de funcionar.
  • Los cajeros automáticos no estarán operativos.
  • Puede haber restricciones para realizar pagos por internet o consultar cuentas.

Tener una cantidad razonable de efectivo disponible te permite actuar con rapidez y autonomía si necesitas hacer una compra urgente durante la emergencia.

¿Cuánto dinero en efectivo deberías guardar?

No hay una cifra exacta, pero lo recomendable es tener suficiente para cubrir necesidades básicas durante unos días, como comida, combustible, transporte o medicamentos. Una combinación de billetes pequeños y algunas monedas es ideal para facilitar el cambio, sobre todo si los comercios no pueden devolverlo con normalidad.

Cómo guardar el efectivo de forma segura en casa

El efectivo es útil, pero también puede ser un riesgo si no se protege correctamente. Algunas recomendaciones:

  • Evita dejarlo a la vista o en lugares obvios como cajones o armarios.
  • Reparte pequeñas cantidades en distintos puntos del hogar por si no puedes acceder a una zona concreta.
  • Considera usar una caja fuerte doméstica fijada a una pared o al suelo.
  • También puedes optar por cajas ignífugas o resistentes al agua, que protegen tanto el efectivo como otros documentos importantes.

Consejos adicionales sobre el uso del dinero en emergencias

  • Evita gastar el efectivo innecesariamente en los primeros momentos del apagón. Prioriza las compras esenciales.
  • No comentes a desconocidos que tienes dinero guardado, ni compartas su ubicación con personas fuera de tu entorno de confianza.
  • Verifica periódicamente que el dinero está completo, accesible y en buen estado.

En un mundo cada vez más digital, tener dinero en efectivo puede parecer secundario. Pero cuando todo falla, contar con él puede darte margen de maniobra para proteger a tu familia y resolver necesidades urgentes sin depender de la tecnología.