En una situación de emergencia con corte eléctrico, tener una forma fiable de generar fuego es esencial. Las cerillas y mecheros forman parte de cualquier kit de supervivencia doméstico, ya que permiten encender hornillos, velas, lámparas de aceite o incluso iniciar un fuego controlado si fuese necesario.
Por qué incluir cerillas o mecheros en el kit de emergencia
Cuando no hay electricidad, muchas de las tareas básicas del día a día requieren una fuente de fuego. Estos pequeños objetos cumplen un papel vital en situaciones donde no funciona nada más:
- Encender cocinas portátiles que no tengan encendido automático.
- Iluminar con velas o lámparas de aceite.
- Hervir agua si utilizas una fuente de calor alternativa.
Son ligeros, fáciles de almacenar y funcionan de manera independiente de la electricidad, lo que los convierte en un recurso indispensable.
Tipos de cerillas y mecheros recomendados
- Cerillas impermeables: resistentes al agua y al viento, ideales para situaciones adversas.
- Cerillas de larga duración: con cabeza reforzada que arde durante más segundos.
- Mecheros de gas recargables: económicos, reutilizables y fiables.
- Encendedores tipo soplete: muy eficaces en exteriores o con viento.
- Piedras de ferrocerio (fire starter): una opción avanzada que funciona incluso mojada.
Consejos para almacenar y usar con seguridad
- Guarda las cerillas en un recipiente impermeable o bolsa hermética.
- Mantén los mecheros lejos del calor extremo o fuentes inflamables.
- Guarda varias unidades en distintos puntos de la casa, por si no puedes acceder al kit completo en el momento del apagón.
- Ten especial precaución si hay niños en casa: guárdalos fuera de su alcance.
Contar con una fuente segura y fiable para encender fuego es una de las medidas más simples pero efectivas que puedes tomar para estar preparado. Ya sea con cerillas impermeables, mecheros recargables o herramientas más técnicas, asegurarte de tener acceso al fuego puede marcar la diferencia en una emergencia real.